Las novelas de Rafael Azcona
Entre 1952 y 1960, Rafael Azcona publica 15 libros, distribuidos de la siguiente manera: ocho novelas, un libro de chistes gráficos, cinco novelitas populares firmadas con el seudónimo de Jack O’Relly, y una más firmada con el seudónimo de Edward Mason. He incluido también la edición de ‘Estrafalario’ en 1999 porque supone el comienzo de la reescritura por parte de Azcona de tres de sus novelas, que continuará hasta su muerte. He querido dar a conocer aquí sus novelas originales por contener los textos originales, escritos en su tiempo, y ser de más difícil acceso al gran público, no así las reescritas en el siglo XXI.

Desde sus primeras novelas observamos una prosa vigorosa, cruel y tierna a la vez, reflejo de la realidad social e histórica que está viviendo. Es la suya una escritura despojada de florituras, sobria, expresada con un lenguaje fresco y cotidiano, cargada de humor como forma de ver las cosas. Y de mirar, de ver, Azcona sabe mucho ya que es un excelente observador de la vida cotidiana, tiene una concepción visual de la narración, y sabe aportar esa ternura y humanidad tan característica en los personajes que crea de la cual, por cierto, deriva su distancia frente a los personajes heroicos.  Sus personajes, al igual que nosotros o él, son antihéroes.

No está permitido copiar este contenido